Sergio Galvis
Educación
2015. Maestro en Artes Plásticas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
2008. Técnico en soldadura trazado y corte de productos metálicos- platina. SENA
Formación complementaria.
2024. II Diplomado de muralismo. Arte urbano y ciudad. Colectivo ArtoArte. Bogotá.
2022. Laboratorio de creación para joyería artística, ARTE CUERPO JOYA. Arte Portable Galería
2021. Temporada Creativa Latir. Corporación La Astilla en el Ojo. Modalidad virtual.
2017. Programa ARTBO tutor. Cámara de Comercio de Bogotá.
Exposiciones Colectivas
2024.
-
II Bienal Neogranadina de Artes Plásticas. Universidad Militar Nueva Granada. Cajicá Cundinamarca.
-
II salón Nacional e internacional de artistas: Matices de Cota. Secretaria de cultura de Cota. Cota-Cundinamarca.
-
Feria del Millón. CEFE Chapinero. Bogotá.
-
Legado del arte 4.ª edición. Credicorp Capital-W radio. Galería Baobab. Bogotá.
-
XII Salón de arte Tocancipá. Casa de la cultura. Tocancipá-Cundinamarca
-
Exposición internacional PINCTUM. Virtual.
2023.
-
Feria del Millón. Bogotá.
-
I salón Nacional e internacional de artistas: Matices de Cota. Secretaria de cultura de Cota. Cota-Cundinamarca.
-
Legado del arte 3° edición. Credicorp Capital -W radio. Galeria Baobab. Bogotá.
-
Exposición primavera. Centro cultural de Cajicá. Cajicá-Cundinamarca.
-
Crecimiento Generativo. LA Galería. Bogotá.
2022.
-
Dibujar, como pensar. La Balsa Arte. Bogotá.
-
Primera Bienal Neogranadina de Artes Plásticas. Universidad Militar Nueva Granada. Cajicá Cundinamarca.
-
Solo pintura lo habituable, exposición virtual,.
-
X concurso de pintura figurativa y salón de arte. Casa de la cultura de Tocancipá. Tocancipá-Cundinamarca.
2021.
-
Mix & Match. Red Collage. Casa Mamífera. Bogotá.
-
Exposición primavera. Centro cultural de Cajicá. Cajicá-Cundinamarca.
-
Solo pintura ahora, exposición virtual.
2019.
-
ARTBO. Sección artecámara. Corferias. Bogotá.
-
Salón de arte joven de Tocancipá. Sala de exposiciones Ramón Torres Méndez-Casa de la cultura de Tocancipá. Tocancipá-Cundinamarca.
2018.
-
Exposición Semana Lav. "Juegos y Atemporalidades: Lo popular + Lo especializado" Centro Cultural Casa Bolívar ASW. Bogotá.
-
Exposición primavera. Centro cultural de Cajicá. Cajicá-Cundinamarca.
-
Al camello camello y al amor amor. Espacio la Cigarra. Medellín
-
Exposición itinerante salón de arte Soacha 2017, Centro Colombo americano sede Niza. Bogotá.
2017.
-
Territorios en expansión. Cámara de comercio de Bogotá, sede Salitre. Bogotá.
-
Textura. Carta Abierta Galería. Bogotá.
-
Salón de arte Soacha. Centro Colombo americano . Soacha-Cundinamarca.
-
XXV Exposición primavera. Centro cultural de Cajicá. Cajicá-Cundinamarca.
-
No figurativo. Poliedro Arts. Tabio-Cundinamarca.
-
El principio. Carta Abierta Galería. Bogotá.
2016.
-
Inflexiones. Cámara de comercio de Bogotá, sede Kennedy. Bogotá.
-
Levi´s 501® Original-Plaza. Centro creativo textura. Bogotá.
2015.
-
Feria del millón. Centro creativo textura. Bogotá.
-
Salón de ilustración Imagen Palabra. Puebla-México.
Reconocimientos, residencias.
2024.
-
Primer puesto. Categoría bidimensional. XII Salón de arte Tocancipá.
-
Ganador Legado del arte 4.ª edición. Credicorp Capital-W radio.
2023.
-
Residencia artística sobre el tejido de chinchorro. Fundación reserva natural La palmita. Casanare.
-
Ganador Legado del arte 3° edición. Credicorp Capital -W radio.
2021.
-
Exposición Primavera en Cajicá. Segundo lugar categoría profesional.
-
Colombiarte ++. Ganador categoría escultura. Virtual. Bogotá.
2010 - present
2010 - present
Otros.
2023. Laboratorio colaborativo: Naturaleza y territorio como víctimas del conflicto armado, Semana por la memoria del 5 al 10 de diciembre de 2023. CNMH.
Publicaciones.
Articulos.
2016. Revista Fucsia, Nº 182, Enlaces de silencio, pag 64-65. Bogotá, Colombia.